Quienes somos
Somos una empresa familiar fundada en 1959 por el Ing. Manuel Berger, que continúa con los mismos principios más de 65 años después.
Manuel Berger, se destacó como uno de los mejores proyectistas de acondicionamiento térmico e instalaciones industriales y un pionero en el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías en el campo de la calefacción y el aire acondicionado.
Al mismo tiempo realizó proyectó instalaciones industriales de vanguardia, pioneras en su rubro.
En forma paralela desarrolló una brillante carrera pública como Director de los talleres de la intendencia de Montevideo, Director de obras y luego y luego como Director Nacional de Energía, Presidente de la comisión Nacional de Energía Atómica, Presidente del CONICYT y asesor de diversos ministros en materia de ciencia y tecnología.
Representó al país en organismos internacionales como la Agencia Internacional de Energía Atómica, CIER y otros.
Hoy en día, contamos con ingenieros y técnicos jóvenes, de amplia experiencia en proyectos, ejecución y dirección de obras energéticas de gran porte así como de proyectos medioambientales.
Nuestro actual Director, Alejandro Berger, además de haber dirigido los más importantes proyectos de sistemas térmicos, ha participado en la redacción de las principales normas técnicas, decretos y reglamentos que rigen hoy la industria del gas natural, GLP y biogás del Uruguay, colaborando con el MIEM, URSEA, UNIT y los organismos vinculados.
Además es consultor de las más prestigiosas empresas nacionales, Ministerios, Organismos internacionales, empresas Europeas y latinoamericanas y es capacitador de personal profesional y técnico en toda Latinoamérica, España e Italia.
Si bien nos iniciamos en el rubro de acondicionamiento térmico, fuimos desarrollando otras tecnologías hasta convertirnos hoy en la principal empresa uruguaya que brinda productos y servicios para los sistemas térmicos industriales.
De ese modo somos el referente en Uruguay en materia de quemadores industriales de gas, sistemas de secado y deshidratado, incineración de residuos orgánicos o incineración de humos, fundición de metales, calefacción de viveros, naves industriales y grandes superficies. Asimismo, realizamos proyectos, dirección de obra y ejecución de plantas de biogás, siendo además los únicos fabricantes del país de antorchas de quema de gases con o sin recuperación de energía.
Trabajamos en colaboración con la UDELAR, Fundación Ricaldoni, Univesidad de Montevideo, ANII y otros organismos vinculados a la investigación e innovación
Nuestros proyectos abarcan campos muy amplios desde el tratamiento térmico de palletes para la exportación, secado de madera, secado de frutas, secado de arroz, soja y otros granos, fundición de oro y cobre, estaciones de regulación de presión para grandes consumos de GLP y montajes de tanques estacionarios.
Proveemos sistemas de agua caliente para las más importantes industrias públicas y privadas tanto para uso sanitario como para uso industrial.
Realizamos proyectos de eficiencia energética para mejorar el perfil y la competitividad de la producción industrial de nuestros Clientes.
Por medio de instrumentación adecuada para cada caso, definimos la línea de base de la cual parten nuestros Clientes, diseñamos e implementamos proyectos de eficiencia y monitoreamos las mejoras y cuantificamos los ahorros.
Participamos activamente en la elaboración de los proyectos de inversión de nuestros Clientes acompañándolos en el proceso de elaboración de indicadores buscando sumar beneficios fiscales a la eficiencia energética.
También colaboramos en la reelaboración de procesos por medio de la automatización, que permiten ahorrar horas hombre y aumentar la competitividad.
En resumen, en BERGER, nos concentramos en buscar la manera que nuestros Clientes ganen más dinero por, medio de la aplicación de tecnologías desarrolladas a su medida y adaptada a sus necesidades.
Menos consumo de energía, más beneficios fiscales, reducción de tiempos de producción, continuidad y seguridad de los procesos, mejora y homogenización de la calidad de su producción.