Servicios
ESTUDIOS TERMOGRAFICOS
Ventajas de realizar estudios termográficos en instalaciones industriales y edilicias
La termografía infrarroja es una herramienta de diagnóstico no invasiva que permite detectar diferencias de temperatura superficiales mediante imágenes térmicas. Su aplicación es amplia, precisa y sumamente eficiente en diversos contextos industriales y edilicios. A continuación se presentan las principales aplicaciones que le damos en BERGER a este tipo de estudio, segmentadas según su campo de aplicación:
1. Estudios predictivos para tableros eléctricos
. Prevención de fallas: La termografía permite identificar conexiones flojas, sobrecargas, desequilibrios de fases o puntos calientes antes de que se conviertan en fallas críticas.
. Reducción de paradas imprevistas: Permite programar mantenimientos correctivos en función del estado real de los componentes, evitando interrupciones de servicio.
. Seguridad operativa: Detectar puntos de sobretemperatura reduce el riesgo de incendios o accidentes eléctricos.
Una vez realizado el estudio termográfico predictivo, nuestros técnicos le entregan un informe detallado con el estado de cada tablero indicando la relevancia de la sobretemperatura según los registros de cada caso.
Se indica el punto crítico exacto y una recomendación sobre la urgencia o no con que debería ser atendido el problema valorándolo en 5 escalas según la gravedad o el riesgo inminente.
2. Estudios de envolventes de edificaciones
. Detección de puentes térmicos: Identifica zonas con pérdidas de energía por mala aislación, filtraciones de aire o fallas en la construcción.
. Optimiza la eficiencia energética: Permite tomar decisiones para mejorar el comportamiento térmico de la envolvente del edificio, reduciendo el consumo de energía.
. Evaluación de patologías: Ayuda a visualizar humedades, condensaciones o infiltraciones no visibles a simple vista.
3. Estudios de aislaciones en sistemas térmicos (tuberías, calderas, intercambiadores)
. Detección de aislaciones deficientes: Las pérdidas térmicas en cañerías o equipos aislados incorrectamente pueden visualizarse fácilmente.
. Mejora del rendimiento energético: La corrección de estos puntos minimiza la pérdida de calor y mejora la eficiencia global del sistema térmico.
. Evaluación sin interrupción de servicio: Se realiza con los equipos en funcionamiento, sin necesidad de parar el proceso.
4. Detección de fugas de agua en sistemas de calefacción
. Localización precisa: Las cámaras térmicas detectan la diferencia de temperatura generada por el agua caliente al filtrarse en suelos o paredes.
. Evita roturas innecesarias: La inspección permite intervenir directamente sobre la zona afectada sin realizar demoliciones extensas.
. Complemento ideal en mantenimiento edilicio: Es especialmente útil en calefacciones por losa radiante o sistemas hidráulicos empotrados.
Los estudios termográficos que realizamos en BERGER representan una herramienta de diagnóstico preventiva, precisa y segura.
Aplicados en tableros eléctricos, envolventes edilicias, sistemas térmicos y detección de fugas, contribuyen significativamente al ahorro energético, la prolongación de la vida útil de los equipos y la toma de decisiones informadas para el mantenimiento y mejora continua de instalaciones.